miércoles, octubre 15, 2025
spot_img

Top 5

Contenidos Relacionados

Efemérides, 18 de junio: Paul McCartney, la leyenda sin fin

Parte Saramago. Día del Orgullo del autismo. Chau Titán. Unesco. Maradona y los gritos mundiales. Napoléon y su Waterloo. Clásico rosarino

Estas son las Efemérides más destacadas del 18 de junio:

Música :1942 (83 años) Nace en la ciudad inglesa de Liverpool, el cantautor,compositor y músico Paul McCartney, vocalista de la legendaria banda The Beatles. Lleva ganados setenta discos de oro y cien millones de álbumes vendidos. Su asociacióncompositora con John Lennon en The Beatles es considerada una de las más célebres de lamúsica del siglo XX.

Paul McCartney podría volver a Madrid – KISS FM

Literatura: 2010 (15 años) Muere en la isla española de Lanzarote, a la edad de 87 años,el escritor portugués José Saramago, autor de 18 novelas y Premio Nobel de Literatura de1998. La Academia Sueca destacó su capacidad para “volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía”.

5 poemas de José Saramago - Zenda
Fútbol: 2011 (14 años) El delantero Martín Palermo, máximo goleador de la historiade Boca Juniors con 236 goles, juega el último partido de su carrera profesional. Fue en elpartido que Boca igualó 2-2 en su visita a Gimnasia y Esgrima de La Plata, en el quePalermo asistió el gol del empate boquense, anotado por Christian Cellay sobre la hora.

Hechos: 1948 (77 años) La Argentina se incorpora a la Organización de las Naciones Unidas parala Educación y la Cultura (UNESCO), fundada en 1945 en Londres, actualmente con sedeen París y un total de 195 países asociados.

A 40 años del debut de Maradona en un Mundial: la decepción de España '82 | Canal 26

Mundiales: 1982 (43 años) Argentina derrota por 4-1 a la selección de Hungría en partido del Grupo 3 del Mundial de España ‘82 en el que Diego Maradona marcó sus dos primeros goles con la camiseta “albiceleste” en un torneo mundialista. En total, en 4 mundiales que participó marcó 8 tantos, 2 en España, 5 en México 1986 y 1 en Estados Unidos 1994.

Historia:1815 (210 años ) Napoleón Bonaparte es derrotado en Waterloo, Bélgica, en lo que significa el fin de su hegemonía. Había regresado al poder tras su destierro en la isla de Elba y lideró a Francia en el breve ciclo conocido como los Cien Días, que concluyeron con el triunfo de la Séptima Coalición, la última alianza militar de las potencias europeas contra el Gran Corso

Día: 2005 (20 años) Día del Orgullo Autista no promueve una cura, sino el respeto y la aceptación de una forma distinta de percibir y habitar el mundo. A través de actividades culturales, marchas o mensajes en redes, la jornada busca transformar el enfoque social y visibilizar las voces que durante años fueron silenciadas. La fecha no se centra en la condición médica, sino en la dignidad y el reconocimiento social.

No se busca negar los

Fútbol: 1905 (120 años): se jugó el primer clásico rosarino de la historia: en una plaza de la ciudad santafecina, se enfrentaron CENTRAL y NEWELL’S, con triunfo de “La Lepra” por 1 a 0, en el cotejo final de la Copa Pinasco. El tanto rojinegro lo hizo Faustino González, que luego sería presidente del club rojinegroAsí nacía uno de los derbys más apasionantes del fútbol argentino.

Producción: Roberto Blabnco Macor

Más Leídos

BM Archivos Radio