Un nuevo “Puente cultural Catalunya-Argentina “ centralizado en dos figuras destacadas: Francisco “Paco Candel” y César Tiempo, se llevó a cabo en la sala Pau Casals del Casal de Catalunya de Bs As.
El evento, que se realizó el pasado 15 de julio, fue convocado por la comisión directiva de la entidad integrada por su Presidente Ariel Vives i Bloise, el vicepresidente. Gabriel Planas, Nora Ecariz (tesorera), y las vocales, Viviana Sanchis, Adriana Curti, Damián Lezama, . Edgardo Villar, l. Alejo Vives, quienes destacaron esta cruzada que origina un punto de encuentro, y ya es un clásico en el Casal.
La apertura de la conferencia estuvo a cargo de la Licenciada Adriana Rodríguez, Secretaria de Comisión Directiva del Casal de Catalunya de Bs As, y a cargo de Cultura, quien fue la moderadora y disertante esta vez.
Estuvo acompañada por disertantes destacadas como lo son: Carmen Terrezza, quien abordó la trayectoria de César Tiempo.
Norma Noseda, Emanuela Speranza, Norma Borella y Liliana Bardessono, quienes se abocaron a los datos duros y los puentes entre ambas figuras, todas ellas son escritoras, investigadoras.
Además de sus profesiones, integran el equipo de Creativos en el mismo Casal donde desarrollan teatro como puente cultural, cortometrajes como punto de enlace: Catalunya en nuestra sociedad.
Los martes se hacen estas reuniones a partir de las 18 hs en la biblioteca del Casal y en la Sala Ángel Guimerá, de modo totalmente gratuito.
La Lic Rodríguez realizó un detallado relato de la vida y trayectoria de Paco Candel, y Carmen Terrezza exploró sobre la vida y obra de César Tiempo.
Ambos homenajes de éstas dos figuras emblemáticas de la literatura, fue la oportunidad para unir ambas culturas: la catalana y la argentina.
La conferencia, sin lugar a dudas resaltó la necesidad de vincular ambas personalidades destacadas, con ” hilos invisibles” que los conectan y vinculan a través de sus excelentes legados.
El público disfrutó de un encuentro cultural, cálido e interesante.
Una vez más, el Casal de Catalunya de Bs As sigue trazando puentes culturales desde Argentina al resto del mundo.