La 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián tuvo un fuerte acento argentino.
La actriz Camila Plaate recibió la Concha de Plata a la Mejor interpretación de reparto por su papel en Belén, el film escrito, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi.
La distinción le fue entregada por Lali Espósito, en una ceremonia que cerró con ovaciones y mensajes de alto contenido político.
“¿Quién es Belén? Yo soy Belén”, dijo Plaate al subir al escenario, en un discurso que conmovió al auditorio.
La actriz dedicó su premio “a todas mis compañeras y compatriotas de trabajo, a Dolores Fonzi y a todo el equipo de Belén”. Luego agregó: “Esta película trae memoria, verdad y justicia. Si se pudo lograr la libertad de Belén, se puede todo. Belén somos todas”.
Plaate también hizo referencia al triple femicidio de Florencio Varela: “Hoy en Argentina estamos marchando por Brenda, Morena y Lara, esas chicas que fueron asesinadas y torturadas. Vivas y libres nos queremos”.
La película, ambientada en la provincia de Tucumán, Argentina, sigue la historia de Julieta, una joven acusada de cometer un aborto ilegal, y de Soledad Deza, “una audaz abogada que arriesga todo para asumir un caso tan controversial como decisivo”. A medida que se desarrolla el juicio, la situación de Julieta se convierte en “un punto de inflexión en la lucha feminista contra un sistema judicial conservador, desatando una ola de indignación y una creciente red de solidaridad que traspasa fronteras”.
El elenco liderado por Dolores Fonzi incluye a Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, y Sergio Prina, con apariciones especiales de Luis Machín y César Troncoso (el uruguayo que conquistó a todos como Favalli en “El Eternauta”), entre otros. Basada en el libro “Somos Belén” de Ana Correa, la película fue escrita por Dolores Fonzi y Laura Paredes.
San Sebastián y los mensajes políticos
La clausura del festival estuvo atravesada por discursos políticos. Pedro Almodóvar abrió la gala con un “¡Viva Palestina libre!”, mientras que Jennifer Lawrence denunció que “la libertad de expresión está bajo ataque en Estados Unidos” y calificó de “genocidio” la situación en Gaza.
Lawrence, quien recibió el premio Donostia a la trayectoria, presentó junto a Robert Pattinson Matate, amor, adaptación de la novela de Ariana Harwicz. La prensa internacional ya la perfila como candidata al Oscar.
También Angelina Jolie sumó críticas a la administración de Donald Trump: “Amo a mi país, pero ahora no lo reconozco”, declaró.
De qué se trata “Belén”
Este drama argentino está basado en una historia real que dio origen a un movimiento internacional.
“Belén” narra el caso de Julieta, una mujer injustamente acusada de haber cometido un aborto ilegal. Se trata de una joven tucumana que había tenido un aborto espontáneo y ni siquiera sabía que estaba embarazada, pero que de todas maneras fue perseguida y condenada.
“Belén” también pone el foco sobre Soledad Deza (Dolores Fonzi), una valiente abogada que toma el caso para defender a Julieta y hacer justicia en nombre de todas las mujeres.
En esta cinta se honra el trabajo del movimiento de mujeres, organizaciones humanitarias y la presión de la calle que se manifestaba en contra de una de las más grandes injusticias.