miércoles, octubre 15, 2025
spot_img

Top 5

Contenidos Relacionados

El film belga “Au bord du monde” ganó el Festival de Cine de Mar del Plata

Se escribió mucho sobre la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en medio de los recortes de la gestión nacional al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Aún así, la ceremonia de cierre expresó la calidad y variedad de una nueva terna de premiados.Festival de Mar del Plata: ganó una película belga y hubo premios para el cine argentino

El único festival de Clase A tuvo como principal ganadora a la película belgaAu bord du monde, de Guérin van de Voorst y Sophie Muselle, cuyo estreno global fue precisamente en Mar del Plata.El realizador Héctor Olivera recibió un reconocimiento especial, el Astor a la Trayectoria, en uno de los momentos más emotivos de la gala de clausura del Festival de Cine de Mar del Plata

El cine argentino se llevó su premio a la mejor dirección, con el reconocimiento a Matías Lucchesi por El caseroAdemás, se otorgaron los Premios Astor Piazzolla a la Trayectoria al director y productor Héctor Olivera y a Pablo Helman, técnico especialista en efectos visuales.

Finalizó la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2024: todos los ganadores
Durante la ceremonia, se premiaron a los mejores de la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata:

Competencia Oficial

  • Mejor Largometraje: Au bord du monde, de Guérin van de Voorst y Sophie Muselle (Bélgica)
  • Jason Reitman estuvo en la apertura, y envió un video de agradecimiento por su premio en el Festival. Foto Diego izquierdo
  • Premio Especial del Jurado: The Most Precious of Cargoes, de Michel Hazanavicius (Francia)
  • Mejor Dirección: Matías Lucchesi, por El casero (Argentina)
  • Mejor Interpretación (sin distinción de género): Mara Taquin, por su actuación en Au bord du monde (Bélgica)
  • Mejor Guion: Gil Kenan y Jason Reitman, por Saturday Night (Estados Unidos)

Competencia Latinoamericana de Largometrajes

  • Mejor Largometraje: A Procura de Martina, de Márcia Faria (Brasil, Uruguay)

Competencia Argentina de Largometrajes

  • Mejor Largometraje: La llegada del hijo, de Cecilia Atán y Valeria Pivato
  • Maricel Alvarez, protagonista de “La llegada del hijo”, mejor película de la Competencia Argentina.
  • Mejor Dirección: Mariano González, por Adulto

Competencias de Cortometrajes

  • Mejor Cortometraje Argentino: El ascenso y caída de Zara Zilverstein, de Brian Kazez.
  • Mejor Cortometraje Latinoamericano: Nostalgia de un corazón (aún) vivo, de Diego Gaxiola (México)
  • Festival de Cine de Mar del Plata

Otras Competencias

  • Competencia Estados Alterados – Mejor Película: We Are Inside, de Farah Kassem (Líbano, Qatar)
  • Premio del Público – Mejor Película de la Competencia Internacional: There Was, There Was Not, de Emily Mkrtichian (Armenia, Estados Unidos)

Competencia Oficial Internacional

  • There Was, There Was Not, de Emily Mkrtichian (Armenia, Estados Unidos) y Rita, de Paz Vega (España)

Competencia Latinoamericana de Largometrajes

  • Primera Mención Especial a La cocina, de Alonso Ruizpalacios (México, Estados Unidos)
  • Segunda Mención Especial a El ladrón de perros, de Vinko Tomii Salinas (Chile, Bolivia)

Competencia Argentina de Largometrajes

  • Primera Mención Especial: El Aristón, de Gerardo Panero
  • Segunda Mención Especial: a Lautaro Bettoni y Benicio Mutti Spinetta por su interpretación en No corre el viento

Competencia Estados Alterados

  • Mención de honor: Nuestra sombra, de Agustina Sánchez Gavier (Argentina)

 

Más Leídos

BM Archivos Radio