miércoles, mayo 21, 2025
spot_img

Top 5

Contenidos Relacionados

Ruido previo a la gala: un Oscar entre el escándalo y la controversia

 

Por Mariano Carballude, especial para BM Archivos Radio

 

Llegó el día. Y mientras Hollywood extiende su alfombra roja para los Oscar 2025, el aire ya huele a polémica. Ese perfume rancio que la Academia nunca logra disipar del todo.

Este año, tres historias acaparan los titulares y las charlas de bar entre cinéfilos: Emilia Pérez, The Brutalist y el inesperado renacer de Demi Moore. No son solo películas; son espejos de un cine que se tambalea entre la corrección política, la tecnología y las segundas oportunidades.

Toda la tendencia de la alfombra roja en los Premios Oscar 2021 - La Coope 102.7

Woke, narcotráfico y lentejuelas: el caso Emilia Pérez

Emilia Pérez, el musical trans (en más de un aspecto) de Jacques Audiard, aterriza con un Grammy en la mano y una nominación que polariza. Su historia de una narcotraficante transgénero mexicana, envuelta en canciones y colores saturados, ha sido celebrada como un himno a la diversidad por algunos, pero otros la tildan de caricatura woke: un batido de buenas intenciones que simplifica identidades complejas para seducir a jurados festivaleros.

En redes, las críticas llueven como balas: ¿es un paso adelante en la representación o una explotación con lentejuelas? La Academia, siempre nerviosa en su equilibrio de inclusividad, parece dudar entre aplaudirla o barrerla bajo la alfombra.

Crítica: Emilia Pérez - Rolling Stone en Español

The Brutalist desafía las reglas. Hormigón e IA

Después está The Brutalist, la monumental obra de Brady Corbet sobre un arquitecto húngaro en la América de posguerra. Más allá de su ambición visual, lo que hace ruido es su uso de inteligencia artificial para alterar diálogos y voces.

La tecnología, capaz de resucitar muertos y pulir acentos, ha puesto en guardia a puristas y sindicatos, que ven en ella una amenaza al oficio actoral. La Academia, con sus nuevas reglas aún en pañales, titubea: ¿es esto innovación o una trampa que desdibuja la línea entre lo humano y lo sintético?

En pantalla, el hormigón brutalista se resquebraja como eco del dilema: el cine, ¿construye o se traiciona?

The Brutalist': de qué trata, actores y todo lo que debes saber de película

La resurrección visceral de Demi Moore

Y en el centro del torbellino, Demi Moore. La estrella de los 90, casi borrada por el tiempo tras años de proyectos menores, reaparece en The Substance, un body-horror que la tiene como favorita al Oscar. Su metamorfosis en pantalla —carne, sangre y una crudeza que desgarra— es un alarido: “No me fui, solo estaba esperando”. Hollywood, adicto a las redenciones, la abraza con un ojo abierto y otro desconfiado.

¿Es un regreso auténtico o un espejismo nostálgico para llenar titulares? Moore, con su mirada afilada, parece disfrutar del desconcierto.

La Sustancia': Demi Moore explica el verdadero significado de la película que ha despertado polémica en los espectadores

El circo histórico. O cuando los Oscar tropiezan

Los Oscar no serían los Oscar sin su archivo de traspiés, esos momentos que pintan el glamour como una fachada frágil sobre el caos.

En 1973, Marlon Brando rechaza su estatuilla por El Padrino y envía a Sacheen Littlefeather al escenario.

Su figura menuda, envuelta en un vestido apache, declama una protesta contra la caricatura de los nativos americanos en el cine, mientras el público oscila entre aplausos tibios y silencio incómodo.

Fifty Years After Declining Marlon Brando's Oscar for Him, Sacheen Littlefeather Gets an Apology | GQ
Un año después, en 1974, Robert Opel cruza desnudo el escenario tras David Niven, que suelta un chiste sobre “el pequeño defecto” del intruso con una ceja arqueada, como si el escándalo fuera solo un mal trago de whisky.

Saltemos a 2003. Michael Moore, Oscar en mano por Bowling for Columbine, lanza un discurso incendiario contra Bush y la guerra de Irak.

TE PUEDE INTERESAR  

Cónclave, Demi Moore y Timothée Chalamet, los grandes ganadores de los SAG

El Dolby Theatre se quiebra: aplausos exaltados de un lado, abucheos feroces del otro, y un plano fugaz de Nicole Kidman tapándose la cara como si quisiera desaparecer.

Hollywood Flashback: Michael Moore's Political Comments Earned Cheers and Boos at 2003 Oscars

Luego, 2017: La La Land es coronada Mejor Película por error, solo para que minutos después, entre risas histéricas y sobres equivocados, Moonlight reclame su trono.

Warren Beatty, con el gesto torcido de quien sabe que será meme eterno, sostiene el sobre como si quemara. Faye Dunaway, su compapñera a la hora de anunciar el premio, despareció del escenario y es aún buscada como la recordada Bonnie.

Warren Beatty urges Academy President to 'publicly clarify' Oscars screw-up | The Independent | The Independent
Y en 2022, Will Smith abofetea a Chris Rock tras un chiste sobre Jada Pinkett Smith; el eco de la palma resuena más que su discurso lacrimoso al ganar por Rey Richard. La Academia, entre el pánico y la hipocresía, lo sanciona con una mano y le da la estatuilla con la otra.

 

TE PUEDE INTERESAR

DEL MISMO AUTOR

La Alegoría de la Caverna: luces y sombras de nuestra realidad

Anti-Oscars: el espejo cruel de Hollywood

Estos incidentes, como manchas de vino en el mantel blanco de la gala, nos empujan a preguntarnos: ¿qué premia Hollywood? ¿El arte o la habilidad de sobrevivir al ridículo?.

 

Frente a las polémicas de 2025, los Anti-Oscars —esa contracara mordaz que señala lo peor del año— ya tuvieron sus “ganadores” y con los favoritos a la cabeza

Los Golden Raspberry Awards,  anunciaron sus “ganadores” el viernes 28 de febrero, dos días antes de la ceremonia de los Oscar.

En esta edición, Madame WebJoker: Folie à DeuxUnfrosted y Megalopolis fueron las grandes protagonistas.

Joker 2: ¿realmente necesitábamos una segunda parte? | Digital Trends Español

La esperada secuela de Joker (2019),  fue reconocida en los Razzie con dos premios: Peor Secuela y Peor Combinación en Pantalla para Joaquin Phoenix y Lady Gaga.

Tampoco hubo piedad en las críticas hacia Francis Ford Coppola y su autofinanciado proyecto, Megalópolis.

La ambiciosa 'Megalópolis' es tan deslumbrante como desconcertante - Los Angeles Times

El veterano cineasta fue nombrado Peor director del año y Jon Voight también fue calificado como Peor actor de reparto.

En una nota más positiva, la organización de los Razzie entregó su premio Redentor a Pamela Anderson, reconociendo su impresionante transformación profesional.

Anderson, quien en 1996 fue premiada como Peor Nueva Estrella por Barb Wire, recibió elogios este año por su actuación en The Last Showgirl.

Pamela Anderson protagonizará la cinta “The Last Showgirl” a sus 57 años - Infobae

A modo de reflexión final. El cine en la cuerda floja

Este 2025, con Emilia Pérez y The Brutalist en la mira, el cine parece atrapado entre el dogma progresista y la tentación futurista, mientras Demi Moore nos recuerda que las leyendas no mueren, solo hibernan. Los Oscar siguen siendo un circo de tres pistas: arte, escándalo y una dosis incurable de ego. Que ruede la función, con sus luces, sus sombras y sus inevitables tropiezos.

TODOS LO NOMINADOS AL OSCAR 2025eD

Emilia Pérez hace historia en los Premios Oscar con sus 13 nominaciones

Edición:RBM

Más Leídos

BM Archivos Radio