Operativo cazar a Maradona. River regresa a la A. El último de “La Niñera”. Nace Bob Fosse. Carlitos, por última vez. Día Olímpico y de las viudas
Estas son las efemérides más destacadas del 23 de junio:
Cine: 1989 (36 años) Se estrenó en EE.UU. “Batman” la película de Tim Burton que rgresó al famoso personaje a la pantalla grande luego de 23 años. Este film que fue un éxito mundial inicio la saga del retorno el personaje que sifue hasta la fecha. Fue protagonizada por Michael Keaton, como el hombre murciélago y tuvo en Jack Nicholson una gran actuación como un inolvidalbe “Guason”, además de Kim Bassinger como la protagonista femenina. La música, en su tema principal fue de Prince con el “Batdance”. El film costó 35 millons de dólares y recuadó mundialmente 411 millones. En Argentina se estrenó el 9 de diciembre de 1989.
Fútbol: 1985 (40 años) La selección Argentina cayó 1 a 0 en Lima en un partido clave por las Eliminatorias Sudamericanass de cara al Mundial de México 1986. El partido paso a la historia por la asfixiante marca personal que le hizo el defensor peruano Luis Reyna a Diego Maradona con cierta complicidad del árbitro. Diego años después definió ese partido como “terrible”, y agregó: “aquel muchacho e siguió hasta el baño, ¡una cosa de locos,”
Series: 1999 (26 años) Se emitió el último capítulo de “La Niñera” que tuvo 146 capítulos en 6 temporadas desde su inicio el 3 de noviembre de 1993. La creación de la actriz Fran Drescher fue un éxito mayúsculo a nivel mundial. Junto a Seinfeld y Will & Grace, es una de las exitosas comedias estadounidenses con un personaje principal judío. Muchos de su personajes toman nombre de la familia de la protagonista en al vida real. Fue ganadora de varios premios entre ellos el Emmy en 1996. Tuvo versiones en países como Argentina (2004), Chile, Perú, Ecuador , México y Rusia, todas supervisadas por Drescher
Cine: 1927 (98 años) Bob Fosse nace en Chicago. Actor, bailarín, coreógrafo y director, su debut tras las cámaras llegó en 1969 con Sweet Charity, basada en Las noches de Cabiria, de Federico Fellini. Su retrato del Berlín previo al ascenso del nazismo que es Cabaret le valió el Oscar al mejor director en 1972. Ese mismo año ganó el Tony en teatro por Pippin y el Emmy por el especial de TV Liza with a Z,que protagonizó Liza Minnelli, la estrella de Cabaret. Así, obtuvo la Triple Corona (Oscar, Tony y Emmy), algo que nadie ha vuelto a lograr en un mismo año. Su carrera como director de cine siguió con Lenny, film biográfico sobre Lenny Bruce, y All That Jazz, que ganó Cannes. Murió en 1987.
Tango: 1935 (90 años) . Carlos Gardel, el “Zorzal criollo” canta por última vez en una audición especial para Radio La Voz de Medellín, donde moriría al día siguiente en el choque de su avión con otro cuando iba a despegar del aeropuerto Olaya Herrera de esa ciudad colombiana, que por entonces se llamaba Aeródromo “Las Playas”
Fútbol: 2012 (13 años) River Plate vuelve a la Primera División al consagrarse campeón de la B Nacional con una victoria por 2 a 0 ante Almirante Brown, con goles de David Trezeguet en partido disputado en el estadio Monumental.
Deportes: 1948 (77 años) Día Olímpico Proclamado y celebrado por primera vez en 1948 por el Comité Olímpico Internacional, en conmemoración de la fecha de su creación en 1894. El primer Día Olímpico Mundial se celebró con nueve Comités Olímpicos nacionales organizando ceremonias en sus respectivos países para promover el espíritu de la actividad deportiva.
Día de la Viudas. Fue declarado en 2010 por la Organización de las Naciones Unidas con el fin de dar voz a las mujeres que han perdido a su marido y promover sus derechos y el apoyo especial que necesitan. Se calcula que hay 258 millones de viudas en todo el mundo y casi una de cada diez vive en la pobreza extrema.
Producción: Roberto Blanco Macor