El premiado actor y director estadounidense Robert Redford murió este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah. La noticia fue confirmada por su entorno al New York Times.
El artista, con una larga trayectoria como actor y director cinematográfico, falleció en su casa esta madrugada.
“Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su hogar de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, declaró en un comunicado de prensa Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK, quien agregó que su familia “solicita privacidad” en este momento.
Ganador de un Oscar como mejor director por su película Gente como uno, de 1980, y gran impulsor del movimiento independiente con el festival de Sundance, Redford es dueño de una carrera prolífica.
Dio sus primeros pasos como un galán de Hollywood y con el correr de los años se afianzó hasta convertirse en un prestigioso cineasta.
Toda su trayectoria:
La megaestrella de 89 años nació en Santa Mónica, California, y estudió pintura en la Universidad de Colorado mediante una beca deportiva. Ingresó posteriormente a la Academia Estadounidense de Arte Dramático, debutando en Broadway en 1959.
Su carrera cinematográfica despegó en la década del sesenta con títulos como Inside Daisy Clover, This Property is Condemned y The Chase.
Más tarde protagonizó Descalzos en el parque junto a Jane Fonda, quien recordó estos trabajos durante el Festival de Venecia al afirmar: “Fue divertido besarlo en mis 20 y volver a hacerlo en los 80”.
El enfoque de Redford fue más allá de la actuación, participando tanto en películas de corte político como The Candidate y All the President’s Men, ambas mencionadas por The New York Times como fundamentales en su filmografía.
La estrella se consolidó entre 1974 y 1976 como uno de los actores de mayor convocatoria en la industria estadounidense, participando en tres de las películas más taquilleras de 1974.
La relación profesional del actor con el director Sydney Pollack se tradujo en la colaboración en siete largometrajes, incluido Jeremiah Johnson y Out of Africa.
Uno de los papeles más emblemáticos de Redford en la gran pantalla fue el de Sundance Kid en Butch Cassidy and the Sundance Kid, película dirigida por George Roy Hill en 1969, donde compartió protagonismo con Paul Newman.
El compromiso de Robert Redford con la industria se extendió a la fundación del Sundance Institute en 1979, organización dedicada a apoyar el cine independiente y que dio origen al Festival de cine de Sundance, uno de los eventos de mayor proyección para el cine alternativo en Estados Unidos.
La revista Time lo nombró en 2014 el “padrino del cine independiente”.
Redford fue reconocido por la Academia de Hollywood con un Oscar honorífico en 2002 y galardonado por el gobierno estadounidense con la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016.
Este filme no solo consolidó su popularidad internacional, sino que además daría nombre años después al Sundance Institute y su festival homónimo, ambos dedicados al impulso del cine independiente en Estados Unidos.
The New York Times destacó el trabajo de Redford como director, iniciándose con Ordinary People, que obtuvo cuatro premios Oscar, incluido el de mejor película.
Entre sus filmes dirigidos figuran Quiz Show, A River Runs Through It y The Milagro Beanfield War, todos mencionados por distintos medios internacionales.